• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Ohana clínica infantil

Ohana clínica infantil

Centro de terapia ocupacional

  • Servicios
    • Terapia ocupacional
    • Integración sensorial
    • Logopedia
    • Acompañamientos familiares
    • Estimulación asistida del lenguaje
    • Estimulación temprana
    • Formaciones
  • Quiénes somos
  • Nuestras instalaciones
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Blog
  • Contacta
  • Instagram

¿Qué es la terapia ocupacional infantil? ¿Cómo sé si mi hijo lo necesita ?

Excerpts are optional hand-crafted summaries of your post content.

Portada » Blog » ¿Qué es la terapia ocupacional infantil? ¿Cómo sé si mi hijo lo necesita ?

15 de septiembre de 2021

La terapia ocupacional es una disciplina socio-sanitaria. Su objetivo es alcanzar la autonomía y funcionalidad en las ocupaciones o actividades diarias de las personas que tienen afectada alguna habilidad (motor, cognitivo, sensorial o social). Esta disciplina utiliza la propia ocupación y la motivación intrínseca como herramienta de trabajo.

En el caso e la infancia estas actividades principalmente son:  la educación, el juego, el sueño, la alimentación, el auto cuidado y las relaciones sociales

¿Cómo sé si mi hijo necesita terapia ocupacional?

Su hijo podría necesitar terapia ocupacional si:

  • En el entorno escolar: Tiene problemas con la escritura como presionar demasiado o no lo suficiente el lápiz, no desarrollar y mantener un buen agarre del lápiz, y tiene dificultad en calcular el tamaño y el espaciado de sus letras. Le cuesta mantenerse sentado y está en constante movimiento. Tiene dificultad para atender y por tanto adquirir aprendizajes.
  • Frecuentemente tiene una mala postura al estar sentado en una silla.
  • Parece que tienen las manos débiles y se cansa fácilmente al hacer las tareas motoras que necesiten precisión. Tiene dificultad para manipular objetos pequeños como botones o cordones y para aprender a manejar utensilios nuevos como tijeras.
  • Se cae con frecuencia, puede chocar contra cosas o personas. Tiene dificultad con el aprendizaje de tareas motoras, como andar en bicicleta, correr o saltar. Con frecuencia elige el mismo juego o actividad evitando el aprendizaje de nuevas actividades.
  • Evita o busca constantemente sensaciones táctiles, auditivas,  olfativas o gustativas
  • Tiene problemas para seguir las secuencias en las actividades de vestido, ducha o cepillado de dientes entre otras; puede empezar por el final o saltarse pasos.
  • Se niega a probar alimentos sólidos, come siempre las mismas marcas o aparecen tos/ vomito durante la alimentación
  • Tiene dificultad para relacionarse con iguales, incluirse en sus juegos o saber lo que es aceptado y no en un entorno social.
  • Se niega o vive momentos de angustia frente al corte/lavado de pelo, corte de uñas y/o cepillado de dientes

Filed Under: Sin categoría

Contacta

Si tienes cualquier duda estaremos encantados de asesorarte.

Contacta

Footer

Llámame o escribe a:

  • infoohanaclinicainfantil@gmail.com
  • 613029031

Síguenos

  • Instagram

Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad